martes, 21 de febrero de 2017



Glosario

  1. Pecado: Pensamiento, palabra o acción que, en una determinada religión, se considera que va contra la voluntad de Dios o los preceptos de esa religión.
  2.  Creación: Es cuando Dios creó todo cuanto existe e hizo el pacto con el universo 
  3.  Trinidad: es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas. Esta creencia afirma que Dios es un ser único que existe como tres personas distintas o hipóstasis: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.    
  4. Apócrifo: Que no es considerado por la Iglesia como de inspiración divina.    
  5. Inmaculada: Es una doctrina de la Iglesia Católica Romana respecto a María, la madre de Jesús 
  6. Concupiscencia: Deseo de bienes materiales o terrenos, en especial deseo sexual exacerbado o desordenado.
  7. Espíritu: Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar.
  8. Salvación: Es verse sustraído a un peligro en que estaba expuesto a perecer.
  9. Mortal: Lo que tiene relación con la muerte, entendida como el fin de la vida; para los ateos el comienzo de la nada, y para los creyentes de diferentes religiones, el nacimiento de una nueva existencia, más justa y dichosa para los que se ganaron ese premio con una vida terrena dentro de los preceptos de su fe
  10. Venial: son pecados leves. No rompen nuestra amistad con Dios, sin embargo la afectan. Incluyen desobediencia a la Ley de Dios en materias leves (veniales).
  11. Abraham: es un nombre propio masculino de origen hebreo en su variante en español. Según la tradición judía, Abraham es uno de los patriarcas del pueblo de Israel.
  12. Shaddai: Es un nombre propio masculino de origen hebreo en su variante en español. Según la tradición judía, Abraham es uno de los patriarcas del pueblo de Israel.
  13. Descendencia: Conjunto de hijos, nietos y demás descendientes de una persona por generaciones sucesivas me maldijo a mí
  14. Perdurable: perecedero que dura en el tiempo un legado perdurable
  15. Apóstol: El término apóstol proviene del griego Απόστολος, que significa enviado. Un apóstol es un propagador o un predicador de la doctrina bíblica, de la fe cristiana y del Poder y del Amor de Dios
  16. Linaje: Ascendencia o descendencia de cualquier familia.
  17. Salvación: Ascendencia o descendencia de cualquier familia
  18. Israelitas: Es el nombre que reciben los habitantes del Antiguo Israel. Según la tradición, es todo miembro de las doce tribus de Israel, es decir, todo descendiente de alguno de los doce hijos del patriarca bíblico Jacob, a quien Dios Jehová o Yahvé: renombró Israel.
  19. Sodoma y Gomorra: Se dice cuando una sociedad o personas se comportan de una manera inapropiada y puede ser muy reprobable, por eso se les compara con esa sociedad que según la Biblia fueron destruidos por Dios precisamente por su mal comportamiento
  20. Jacob: Jacob es un nombre bíblico de origen hebreo, latinizado en "Iacob"
  21. Éxodo: Marcha de un pueblo o de un grupo de gente del lugar en que estaban para buscar otro lugar en que establecerse.
  22. Hebreos: (del latín Hebraei y del griego antiguo Hebraioi [Ἑϐραῖοι], y ambos a su vez del hebreo 'Ivrīm [עברים]) son un antiguo pueblo semita del Levante mediterráneo (Cercano Oriente); también son ancestros de los israelitas y del pueblo judío.
  23. Trashumancia: se define como un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante.
  24. Vocación: se refiere al llamado o fuerte inclinación por un estado particular o curso de acción.
  25. Yahveh y sus variantes conjeturales Yahweh, Yahvé, Yah y Yavé: Es, en dicho modo, el nombre propio utilizado en las Biblias en lengua española para designar a la Deidad suprema de las religiones judeocristianas.
  26. Canaán: Es el nombre del hijo de Cam y nieto de Noé. ... En el Diccionario hebreo Strong, «cananeo» recibe el significado de 'mercader', 'traficante'. «Cananeo» llega a ser símbolo de 'mercader'.
  27. Primicias: “primer fruto [o el más temprano]"; reshîd, "comienzo [del fruto]", "[fruta] selecta"; una vez bikkûrah, "primera fruta madura" [Os. 9:10]; gr. aparje, "el comienzo de un sacrificio", "primeros frutos")
  28. Tabernáculo: En la religión católica, sagrario donde se guarda el pan consagrado en la Eucaristía.
  29. Etimología: Origen o procedencia de las palabras, que explica su significado y su forma.
  30. Elohista Tradición elohísta: De acuerdo con la hipótesis documentaria, la tradición elohísta es una de las cuatro fuentes a partir de las cuáles se escribieron los libros del Tanaj (para los judíos) o Antiguo testamento de la Biblia (según los cristianos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario